Secuencia para la Flexibilidad y Salud de la Cadera
- Andrea van Rankin
- 8 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Una de las cosas que más me gusta del Yoga Iyengar, es el enfoque en la salud. Cuando tenemos un cuerpo sano y un sistema nervioso tranquilo, tenemos un mejor estado mental y por lo tanto más contacto con nosotros mismos.
En las clases de Yoga Iyengar es común que las posturas se personalicen de acuerdo a los "problemas", lesiones y condiciones espécificas de algún alumno o varios alumnos en una clase, a tal grado que a veces salen un exceso de achaques. Recomiendo prestar atención a nuestras molestias y lesiones sin que se se conviertan en un obstáculo para practicar, en realidad todos somos asimétricos y tenemos "detalles", en mi experiencia mientras más pasan los años, más anomalías encuentro en mi cuerpo. A penas este año acepté con todos mis sentidos que mi pierna izquierda es 1 cm más corta que la derecha, llevaba viéndolo años con los ojos. Probablemente esta asimetría en las piernas es lo que me causa molestias en las piernas, inglés y cadera y aunque no es nada grave siempre es una llamada de atención para trabajar más y explorar. Practico particularmente Supta Padanguthasana I y II para ayudarme.
Esta secuencia "suave" está pensanda en quienes quieren trabajar la flexibilidad y salud de la cadera. En esta secuencia, la mayor parte de las posturas promueven la inserción de la cabeza del fémur en la articulación de la cadera. Cuando el fémur va hacia la cadera, la pierna "regresa a su lugar" permitiendo más movilidad y flexionar y abrir desde un espacio sano en lugar de forzar y a la larga lastimar.
Prasarita Padottanasana
Empezamos con Prasarita Padottanasana cóncavo, en esta ocasión no hagas la postura completa, quédate con la espalda recta con el objetivo de alargar la columna vertebral al frente. Mientras el tronco se alarga hacia adelante, trabaja fuerte las piernas presionándolas hacia atras. Es importante mantener los glúteos y las ingles suaves.

Utthita Trikonasana
Para promover que la cabeza del fémur vaya profundo hacia la cadera, para esta secuencia, mueve el pie de enfrente para que el talón quede en línea con los dedos del pie de atrás. Es decir no buscamos la alineación clásica de arco a talón, sino que el pie de enfrete está ligeramente al frente.

Supta Padangusthasana I y II
Supta Padangusthasana I y II son excelentes posturas para la extensión de las piernas y la salud de la cadera, también son buenísimas para liberar la espalda baja.
Empieza con Supta Padangusthasana I presionando el cinturón hacia la cadera.

Para Supta Padangusthasana II, usa un bloque o bolster para darle apoyo a la pierna desde la raíz.

Baddha Konasana
Ahora Baddha Konasana desde Dandasana, es importante que uses la altura que necesites para que las ingles estén suaves y las rodillas desciendan. Si las ingles están tensas y las rodillas arriba, agrega los apoyos necesarios (cobilas, toallas, bolster, etc.)

Upavistha Konasana y brazos de Baddhanguliyasana
Desde Upavistha Konasana, abre las piernas hacia los costados. Aquí ve que las rodillas vean hacia el techo, que las ingles estén suaves y que las piernas presionen hacia el piso.

Si tienes estabilidad levanta los brazos a Baddhanguliyasana, recuerda hacer ambos entrelazados.

Viparita Karani
Ahora Viparita Karani, si no tienes bolster, puede usar varias mantas o cobijas, incluso toallas. Aquí relaja las ingles y mantén las piernas extendidas pero sin generar tensión.

Si las inglés están suaves, puedes hacer piernas de Baddha Konasana:

Savasana
En savasana deja ir por completo los brazos y las piernas, relaja las ingles, permite que las piernas roten de manera natural y que los muslos vayan hacia el piso.

Aquí puedes ver la clase completa en YouTube:
Comentarios